Hernan Garrido Lecca

Hernán Garrido-Lecca

 

Fecha de nacimiento: 18 de mayo de 1960
Lugar de nacimiento: Lima, Perú

Hernán Garrido-Lecca es un destacado economista, inventor, empresario, escritor, guionista, productor de cine y político peruano. Miembro del Partido Aprista Peruano, ha ocupado importantes cargos en el gobierno, incluyendo Ministro de Vivienda y Ministro de Salud durante el segundo mandato del expresidente Alan García. Está casado con Wally Palacios Kuhn y es padre de tres hijos, lo que refleja su compromiso con la familia y su deseo de contribuir al bienestar de la sociedad.

Biografía

              

Nacido en el distrito de Pueblo Libre en Lima, es hijo de César Garrido-Lecca Soto y Magally Montañez. Desde temprana edad, mostró un gran interés por la educación y el aprendizaje. Estudió la primaria y secundaria en el Liceo Naval Almirante Guise, en el Callao, y luego ingresó a la Universidad del Pacífico, donde obtuvo su título de economista en 1981.Garrido-Lecca continuó su formación académica con una maestría en Administración Pública por la Escuela de Gobierno de John F. Kennedy de la Universidad de Harvard en 1984, y una maestría en Ciencia y Tecnología por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). También completó un programa de Maestría en Literatura Peruana y Latinoamericana en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, y obtuvo un Doctorado en Economía Aplicada por la Universidad de Sevilla en España.En 2008, realizó el Curso para Oficiales de Reserva del Ejército Peruano en la Escuela Militar de Chorrillos, recibiendo el grado de Mayor EP (RSVA) en el arma de artillería. Además, estudió aviación civil en EE. UU. y Perú, convirtiéndose en Piloto Privado.

 

Trayectoria Profesional

                

Hernán Garrido-Lecca ha tenido una carrera diversa y exitosa. Durante su periodo universitario, fue presidente de AIESEC en Perú, donde logró la reapertura de la organización en Arequipa en 1983 y organizó la Reunión Mundial de Presidentes de AIESEC.En 1978, fue miembro del equipo fundador de Apoyo S.A. y, tras graduarse como economista, se trasladó a EE. UU. para continuar con sus estudios de posgrado. Al regresar al Perú en 1985, ocupó varios cargos importantes, incluyendo Director y Vicepresidente Ejecutivo de Interbank y Director Ejecutivo del Comité de Deuda Externa del Perú.En 1989, fundó la Asociación de Consumidores y Usuarios (ACYU) y trabajó como oficial de inversiones en la Corporación Financiera Internacional del Banco Mundial. Posteriormente, se dedicó a la banca de inversión, fundando NorAndina Ingeniería Financiera y dirigiendo diversas empresas en sectores como el cine, la educación y el desarrollo inmobiliario.Actualmente, se desempeña como Rector de la Universidad Privada Peruano Alemana (UPAL) y ha sido profesor en varias universidades, incluyendo la Universidad del Pacífico y la Universidad de San Martín de Porres. Es profesor honorario en varias instituciones y ha sido miembro del Comité Consultivo de The Economist Intelligence Unit.

 

Carrera Política

               

Hernán Garrido-Lecca ha sido un ferviente defensor del Partido Aprista Peruano, dedicando su carrera al bienestar del país. Desde temprana edad, mostró un interés genuino por la política y el desarrollo social, lo que lo llevó a colaborar con el plan de gobierno de Luis Castañeda Lossio en las elecciones generales de 2000. Su compromiso con el APRA definió su trayectoria política.En 2006, fue designado Jefe de Campaña de Alan García en las elecciones presidenciales, donde su liderazgo fue fundamental para la victoria del candidato aprista. El 28 de julio de 2006, asumió el cargo de Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento en el primer gabinete ministerial encabezado por Jorge del Castillo. Durante su gestión, lideró la creación de programas sociales innovadores como "Agua para Todos" y "Techo Propio", que buscaban mejorar las condiciones de vida de los peruanos y garantizar el acceso a servicios básicos.En diciembre de 2007, asumió el cargo de Ministro de Salud, trabajando incansablemente para fortalecer el sistema de salud del país y mejorar la atención médica. Su enfoque en la salud pública y su capacidad de liderazgo en tiempos difíciles fueron fundamentales para avanzar en la agenda de salud del gobierno aprista. A lo largo de su carrera, ha demostrado un compromiso inquebrantable con los ideales apristas, utilizando su experiencia para contribuir al desarrollo del Perú y al bienestar de su gente.

 

Inventos y Reconocimientos

               

Interesado en la invención, obtuvo el Primer Premio en el Concurso Nacional de Inventores por su "Cubeta de hielo original 1 x 1" en 1996 y la Medalla de Oro en el XXV Salón Internacional de Inventos de Ginebra en 1997. Fundó y presidió la Sociedad Peruana de Inventores y posee seis patentes, una de ellas registrada y licenciada en los Estados Unidos.Hernán Garrido-Lecca ha recibido varios premios literarios, incluyendo:
  • Premio Mundial de Literatura José Martí (1997)
  • Premio José María Arguedas (1989)
  • Premio Saúl Cantoral (1989)

Obras Artísticas 

                       

Además de su carrera política y empresarial, Garrido-Lecca es un prolífico autor que ha publicado más de una docena de libros en economía, ciencia y tecnología, así como en literatura infantil y juvenil. Entre sus obras más conocidas se encuentran:

  • Piratas en el Callao: Una emocionante aventura que ha capturado la imaginación de jóvenes lectores.
  • La vicuña de ocho patas: Un relato que combina elementos de la cultura peruana con una narrativa cautivadora.
  • John-John, el dragón del lago Titicaca: Una historia mágica que explora la riqueza de la mitología andina.
  • Milagros: Una osa extraordinaria: Este libro inspiró una película animada que se estrenó en julio de 2023, celebrada como una de las mejores películas de animación en Perú.

Sus libros han sido traducidos a varios idiomas y adaptados al teatro y al cine, lo que refleja su impacto en la cultura y la educación. Además, ha trabajado en la producción de películas animadas y documentales, destacando su compromiso con la difusión del conocimiento y la creatividad.